ESPHome ya funciona sin Wi-Fi (y no, no es magia: es Thread)

Foto del autor
Escrito por Carlos

Geek por naturaleza

Durante años hemos soñado con usar ESPHome sin saturar nuestra red Wi-Fi. Pues bien, ese día ha llegado. Desde la versión 2025.6, ESPHome incluye soporte para Thread, y aunque ha pasado bastante desapercibido, puede marcar un antes y un después en nuestras instalaciones domóticas.

En este artículo te explico por qué no estamos hablando de Matter (aún), cómo funciona esta integración con Thread, qué ventajas tiene, y cómo puedes empezar a montar sensores ESP sin Wi-Fi en casa.


¿Qué es Thread y por qué no es Matter?

Lo primero que hay que aclarar es que ESPHome ha añadido soporte para Thread, no para Matter. Aunque muchas veces se confunden, Thread y Matter no son lo mismo:

  • Thread es un protocolo de comunicación de bajo consumo, basado en IPv6 (más concretamente en 6LoWPAN), que permite que dispositivos se comuniquen en una red mallada sin necesidad de Wi-Fi.
  • Matter es una capa superior, una especie de “lenguaje común” que los dispositivos deben hablar si quieren entenderse entre sí dentro de una red domótica interoperable.

Puedes tener dispositivos Matter que usen Wi-Fi, Thread o incluso Ethernet. Pero un dispositivo Thread no es necesariamente compatible con Matter. En este caso, ESPHome usa Thread simplemente como canal de comunicación, no como protocolo de interoperabilidad.

⚡ ¿Quieres llevar tu hogar inteligente al siguiente nivel? 🚀 Apúntate a mi nuevo curso de Home Assistant y aprende a domotizar tu casa como un PRO. 🔥 Más info aquí 👉 https://unloco.link/cursoha


¿Por qué ESPHome ha apostado por Thread?

La respuesta es sencilla: porque funciona con IP. ESPHome se integra con Home Assistant a través de su propia API basada en red IP. Zigbee no usa IP, así que no es compatible sin una pasarela. En cambio, con Thread, ESPHome puede seguir usando su propia API y simplemente transmitir los datos usando IPv6.

Esto significa que:

  • No hace falta reescribir el sistema entero.
  • Puedes seguir haciendo lo que ya hacías con ESPHome, pero sin Wi-Fi.
  • Se abre la puerta a dispositivos más eficientes, con menor consumo y mejor cobertura gracias a la red mallada de Thread.

¿Qué ventajas tiene usar Thread con ESPHome?

  • 🔋 Bajo consumo energético: ideal para sensores a batería.
  • 📡 Red mallada: más estable y escalable que el Wi-Fi.
  • 💡 Sin saturación Wi-Fi: liberas tu red principal.
  • 🌐 Comunicación IP real: permite cosas como el panel web, sin hacks.

¿Qué necesitas para empezar?

  1. Un chip compatible: por ahora, ESP32-C6 o ESP32-H2 (los clásicos no sirven).
  2. ESPHome actualizado (2025.6 o superior).
  3. Un Border Router Thread: puede ser un Nest Hub, HomePod, SkyConnect o un Yellow.
  4. Thread configurado en Home Assistant.
  5. Copiar el Active Operational Dataset desde la app Companion de HA para añadirlo en tu YAML de ESPHome.

Primer ejemplo: controlar un LED sin Wi-Fi

La mejor forma de empezar es usar el LED integrado de los ESP32-C6:

  • No necesitas configurar Wi-Fi.
  • Solo defines el tipo de placa, activas IPv6, habilitas OpenThread y pegas el Active Operational Dataset.
  • Subes el sketch desde web.esphome.io.
  • ¡Y ya está! Ya puedes ver el dispositivo en Home Assistant como si fuera uno más de tu red.

¿Y qué más se puede hacer?

En el vídeo también muestro cómo configurar un sensor de presencia con ESPHome usando un LD2450 multipersona. Todo funciona exactamente igual que antes… excepto que la red es Thread y no hay Wi-Fi de por medio.

Además, aunque por ahora los dispositivos ESP con Thread no funcionan como routers de malla, es probable que en futuras versiones de ESPHome sí lo hagan, lo cual mejorará todavía más la cobertura.


¿Y Zigbee?

Buena pregunta. Zigbee no es compatible con la API de ESPHome porque no habla IP. Por eso ESPHome no puede funcionar sobre Zigbee sin perder gran parte de sus capacidades. Thread, en cambio, sí permite mantener toda la potencia de ESPHome.


¿Es complicado? Para nada

Desde que lo probé, tengo claro que Thread por fin tiene sentido en casa. Hasta ahora era solo una promesa ligada a Matter. Pero con esta integración, ya puedes crear tus propios dispositivos Thread con ESPHome: sensores, relés, luces… lo que quieras.

Y lo mejor: sin tocar una línea de configuración Wi-Fi.


En resumen

  • ESPHome ahora soporta Thread (¡sin Wi-Fi!).
  • Puedes seguir usando toda la API potente de siempre.
  • La comunicación es IP (IPv6), ideal para Home Assistant.
  • Solo necesitas una placa compatible y un Border Router.
  • El consumo baja, la red mejora, y tú ganas tranquilidad.

¿Tienes ya Thread en casa? Entonces estás tardando en probar esta nueva funcionalidad. Si quieres ver el vídeo completo con ejemplos, código y todo lo necesario, lo tienes aquí:

Y si te ha gustado, puedes dejar un comentario abajo, compartirlo o simplemente seguir perdiendo el tiempo de forma productiva… que también vale.

Deja un comentario